Aunque pocos lo recuerdan; y pocos hemos tenido el honor de haberlo escuchado; el actual himno nacional fue compuesto en 1827 por el catalán Ramón Carnicer, sobre un texto de Eusebio Lillo. Sin embargo, existe un himno patrio anterior, que fue solicitado por el entonces Ministro plenipotenciario de Chile en Londres, Don Mariano Egaña, al chileno Manuel Robles, quien lo compuso en 1819.
Esta primera canción patria surgió a pedido del gobierno, que, por medio de un decreto, encargó la creación de la música y el texto al chileno Manuel Robles y al argentino Bernardo Vera y Pintado, respectivamente.
El himno patrio se estrenó en sociedad el 20 de agosto de 1820 en el Teatro de don Domingo Artega, ubicado en la calle de la Compañía con Plazuela O’Higgins. Pero fue cantado sólo hasta 1828, cuando la música de Carnicer reemplazó de manera definitiva a la de Robles, ante las críticas sistemáticas de la elite de la época. Luego de esto, Manuel Robles pasó al olvido.
Robles nació en Renca el 6 de noviembre de 1780, hijo de un profesor de música y una maestra de baile. En 1824 viajó a Buenos Aires junto a don José Zapiola, volviendo al año siguiente. Una vez en el país contrae matrimonio y forma una filarmónica en el café Melgarejo. Según señala el historiador de la música chilena, Eugenio Pereira Salas, Robles murió en agosto de 1837 en la más absoluta miseria. (RECUERDOS DE TREINTA AÑOS, Don Josè Zapiola).
A esta información se suma lo que señaló en 1869 el editor del periódico Las Bellas Artes, don Juan Jacobo Thomson. Según éste, el señor Manuel Robles fue un avezado violinista cuya fama se granjeó con el himno en cuestión, pero que no pasaba más allá de esta obra coyuntural, pues no tuvo mayores cualidades para sobresalir como intérprete. Del himno compuesto por Robles; agrega; no se guardó copia escrita hasta que José Zapiola se ofreció para transcribir el recuerdo que de él tenía, a mediados de 1867. Sólo este hecho permitió que, a partir de octubre de 1868, la composición de Robles ingresara a la historia.
***Para quienes deseen escuchar este hermoso Himno Patrio; sòlo deben ingresar a esta direcciòn: